INTRODUCCIÓN:
La Educación Ambiental es una cátedra teórico- práctica de carácter obligatorio, que se imparte en el segundo semestre de las diferentes especialidades que ofrece la Universidad Dr. José Gregorio Hernández, la cual trata de introducir al estudiante en los conceptos y principios ecológicos básicos y demás herramientas necesarias para levantar la información requerida ante algún problema del ambiente que se presente, para poder dar una interpretación coherente acerca del mismo, y trabajar con otros especialistas ambientales, ambientalistas y los miembros de las comunidades afectadas por dicho problema, en la búsqueda de las posibles soluciones.
Desde el punto de vista sistémico, la educación ambiental facilitará en los estudiantes la organización de sus conocimientos en un todo coherente, incrementando su capacidad de análisis crítica y reflexiva sobre los problemas ambientales locales, regionales, nacionales y mundiales y su contribución al mejoramiento de la calidad de vida.
Desde el punto de vista curricular, el hecho de que esta materia pertenezca al componente de Formación General garantizará al estudiante reflexionar sobre la problemática ambiental de la sociedad actual, favoreciendo así el cambio actitudinal requerido para promover un ambiente propicio para el ser humano.
El contenido programático de esta unidad curricular comprende cuatro unidades, las cuales se describirán a continuación:

|